
El 20 de noviembre al cole en pijama por el derecho a crecer en familia
El acogimiento familiar es la alternativa para que estos niños, niñas y adolescentes puedan crecer con una familia que les cuide, acompañe y quiera durante el tiempo que necesiten.
Resuelve tus dudas
¿Cuándo se celebra?
Se celebra el 20 de noviembre, coincidiendo con el Día Internacional de los Derechos de la Infancia. Ese día, se crea un ambiente lúdico y educativo que permite abordar el tema del acogimiento familiar de manera cercana y comprensible.
El principal objetivo es crear una cultura del acogimiento familiar entre los más jóvenes. Para ellos, los niños y niñas se convierten en los verdaderos protagonistas de esta acción que busca visibilizar también a los 17.000 niños y niñas que viven en centros de acogida en nuestro país.
¿En qué consiste?
El Día Nacional del Pijama se celebra en algunos países europeos, como Irlanda o Portugal, para promover el derecho de los niños y niñas a crecer en familia. En nuestro país se celebra desde 2016, cuando la Asociación Estatal de Acogimiento Familiar (ASEAF) lo introdujo en algunos colegios y, desde entonces, esta iniciativa no ha dejado de crecer.
La actividad se lleva a cabo en aquellos centros educativos (públicos, concertados o privados) que así lo manifiesten y el único requisito es que ese día los alumnos de Infantil y de Primaria vayan en pijama a clase.
¿Qué se persigue?
Con esta acción, se busca que los alumnos normalicen a las familias de acogida como un modelo más de familia ya que, desgraciadamente, continúan siendo las grandes desconocidas (y, en muchas ocasiones, incluso llegan a estar estigmatizadas). Además, profesores y padres acaban conociendo también en qué consiste el acogimiento familiar a través de los más pequeños.
¿Por qué el pijama?
Porque simboliza el momento más hogareño del día, es decir, la conversación sosegada, el cuento y el beso de buenas noches.
¿Cómo adherirse?
Solo hay que rellenar el formulario que aparece en esta página mostrando el interés de tu centro en sumarse a esta iniciativa.
Desde ASEAF enviaremos a los centros interesados un cartel para su impresión y materiales educativos por franjas de edad para que el profesorado pueda utilizarlos ese día. A lo largo de ese día, se realizarán diferentes actividades como lecturas de cuentos en el aula, proyección de material audiovisual sobre la infancia tutelada, etc.
En los cursos superiores, también podrán realizarse actividades de concienciación sobre la infancia tutelada y el acogimiento familiar, como el visionado de películas, concurso de relatos, etc.
¿Cuántos centros participan?
Este año celebramos la séptima edición del Día del Pijama y, desde entonces, más de 400 centros se han sumado a esta iniciativa. En total, más de 10.000 alumnos, profesores y familias de toda España han participado en esta actividad desde que se puso en marcha en el año 2006 en nuestro país.
Las familias te contamos nuestra experiencia
¿Quiéres saber más sobre el acogimiento familiar?
Visita www.acogedoras.orgColabora:





